«Contra López también se conspira»

«Contra López también se conspira»

Resulta infrecuente, dentro de la literatura referida a la época de López Contreras, topar con referencias acerca de amagos insurreccionales, complots armados o conatos conspirativos que pudieron haber tenido lugar durante el tramo 36-41. Por lo general, al abordarse el asunto, suele hacerse rápida referencia al modo como el propio López debió enfrentar y desarmar (literalmente hablando) al núcleo “duro” del gomecismo entre diciembre de 1935 y los primeros meses de 1936. Pero, más allá de ello, el tema de las amenazas contra la estabilidad de su régimen suele deslizarse dentro del mayor silencio a partir de ese momento.

Una excepción en este sentido, aun cuando infrecuentemente mencionada, la constituye el alzamiento ocurrido en 1937, el cual se ha visto sintetizado por el doctor en Historia y especialista en asuntos militares, Luis Alberto Buttó, de esta manera: “La rebelión del año 37 no llegó a desarrollarse con plenitud pues los servicios de inteligencia develaron la conspiración. Una parte de los involucrados y/o sospechosos sufrieron sanciones disciplinarias y la otra fue extrañada desde Caracas a diferentes instalaciones militares regadas en el interior del país”.

Pese a semejante silencio, en el Archivo de López reposan indicios acerca de ciertos movimientos conspirativos que siguieron viéndose motorizados por los principales “dolientes” del gomecismo más allá de los años 35 y 36. Sirva como ejemplo de ello la selección documental que se ofrece a continuación y que, para hacer aún más curioso el caso, figura fechada entre 1939 y 1940, es decir, para cuando la gestión de López ya se hallaba más o menos pronto a tocar a su fin.

La secuencia en cuestión tiene que ver, en esencia, con las intenciones y andanzas de dos desplazados, uno de mayor grado de importancia que el otro: Vincencio Pérez Soto, expresidente de los estados Zulia y Lara, y destacada figura dentro del gomecismo más irreductible, y Eloy Tarazona, cuyo nombre suele figurar asociado más bien al plano de lo anecdótico en su condición de espaldero y hombre de confianza del Benemérito hasta en lo tocante a las rutinas más personales e íntimas del mandatario. Después de todo, es fama de que Tarazona cuidaba hasta del sueño y la comida de su superior.

Lo cierto del caso es que, a la hora de vigilar los movimientos que describieran ambos “desplazados” a lo largo del Caribe, especialmente entre Centroamérica y Colombia, tanto el cónsul Germán Navarro en Costa Rica como los diplomáticos Diógenes Escalante y Mario Briceño Iragorry activarían sus diligencias con el fin de mantener a la Cancillería venezolana informada acerca de este asunto.

EMG

 

 

1.- Radiograma [cifrado] de Diógenes Escalante a Ministerio de Relaciones Exteriores

Washington, 6 de abril de 1939

H. 18-25
Exteriores, Caracas:

[El] Departamento de Estado acaba de informarme [no tener] ningún resultado hasta ahora [acerca de la] cuidadosa investigación [iniciada en] Jacksonville por Policía Secreta.

Continuaré vigilando lugar y cercanías pero reitero [la] necesidad [de] conocer algún indicio [acerca de] personas concertadas o conectadas. [Diógenes] Escalante

 

2.- Nota del Ministro de Relaciones Exteriores, Esteban Gil Borges, a Alfonso Mejía

Caracas, 7 de abril de 1939

 

Muy apreciado amigo:

Adjunto un radio del Dr. [Diógenes] Escalante relativo a la investigación que practican en Jacksonville el Departamento de Estado y el de Justicia de los Estados Unidos. El Dr. [Mario] Briceño Iragorry está desde el 5 de abril en San Salvador con instrucciones de solicitar más detalles del Ministro de Relaciones Exteriores. Espero de un momento a otro esos informes que inmediatamente se trasmitirán al Dr. Escalante.

Lo saluda cordialmente,

E. Gil Borges

 

 

3.- Radiograma [cifrado] de Consulado de Venezuela en San José a Ministerio de Relaciones Exteriores

San José, C.R., 4 de abril de 1939

 

H. 9-17
Exteriores, Caracas:

Recibido. Investigo. Néstor Maya aquí, Pérez Soto en Panamá. Probable destino Venezuela. Sospecho fines revolucionarios, Táchira y Zulia.

Ortega

 

 

4.- Cablegrama [cifrado] de Mario Briceño Iragorry a Ministerio de Relaciones Exteriores

San Salvador, 10 de abril de 1939

 

H. 6-37 pm.
Exteriores, Caracas:

Reconocido. Ministro del Exterior díceme haber sido informado por veraz agente americano,entonces radicado en Jacksonville, que se hablaba en ciertos círculos del acopio de armas que hacían agentes revolucionarios venezolano, con quienes él mismo estuvo en contacto directo, y que se mantenían en espera de [una] oportunidad favorable para su transporte a nuestras playas. Indagué sobre posible carácter [de los] agentes revolucionarios y no cree [el] Ministro del Exterior que tienen relación [con la] extrema izquierda. Permítame sugerir, ante aparente arraigo económico [de] venezolanos en San José de Costa Rica, la conveniencia de ordenar a nuestro Cónsul General en San José de Costa Rica redoblar [la] vigilancia acerca [de] sus posibles actividades y autorizarle gastos que faciliten
hacederas intercepciones.

Briceño

[Nota: Dr. Mario Briceño Iragorry]

 

 

5.- Embajada de los Estados Unidos de Venezuela en Colombia a E. López Contreras
Bogotá, 22 de agosto de 1939

Estrictamente confidencial
Señor General E. López Contreras,
Caracas.
Mi apreciado General y amigo:

(…) En tres oportunidades ha venido a Bogotá, y me ha visitado, el señor Claudio Cote, quien me ha dicho siempre ser muy amigo de usted y muy afecto a su gobierno. La primera vez que vino fue para conocerme personalmente; la segunda, para explicarme que estaba en una averiguación que sería muy útil a usted, y que regresaría a esta ciudad al tener datos concretos; la tercera vez que vino a verme es recientísima, de apenas pocos días, y en esta entrevista me hizo la interesante relación que paso a transcribirle.

Díjome que Eloy Tarazona acababa de llegar a Bogotá, y que en conversación le había dicho que se preparaba un golpe en Venezuela para el cual se contaba con una parte del Ejército. Dijo el informante que un chofer a quien conocía, de apellido Barrientos, le había informado que le habían propuesto traer una carga de pólvora, considerable, de Puerto Cabello, pero que no la había traído por no considerar bastante el flete que le habían ofrecido, dados los riesgos de una explosión.

 

Díjome finalmente que, en Cúcuta, había podido averiguar que Santos Matute Gómez estaba en Trinidad y que de él se esperaban órdenes que daría en relación con el citado movimiento que se proyectaba. Lo primero que hice fue decirle al señor Cote que fuera inmediatamente a Caracas a hablar personalmente con usted para que allí le explicara minuciosamente todo, y que [en] caso de no poder ir, yo le transmitiría a usted, en cable cifrado, toda la información. Pero el señor Cote se negó rotundamente a que lo hiciera, diciéndome que como el cable podría llegar a la Secretaría para ser traducido antes de que usted lo conociera, podría llegarse a saber por un tercero su contenido, y correría riesgo su vida.

Y me agregó esto: “como saldré hoy mismo para Cúcuta, de allí le escribiré al General López Contreras y mandaré la carta a Caracas con persona de mi absoluta confianza”. Es mi creencia que el señor Cote haya cumplido con lo que espontáneamente prometió, pero me ha parecido mi deber darle a usted cuenta de la conversación que queda referida, con la seguridad de que será para usted sólo esta carta, que la destruirá después de leída, a fin de que no
vaya a correr riesgo alguno el señor Cote, como tanto lo teme.

Reciba mis expresivos saludos, y una vez más le ratifico las protestas de mi sincera amistad
y alto aprecio.
Suyo afectísimo,
[Nota: si bien la firma resulta ilegible, hay razones para suponer que el autor fuera Gonzalo
Carnevali Parilli]

 

6.- Nota de Germán Navarro al Ministro de Relaciones Exteriores

(Sin fecha. Puerto Limón, Costa Rica)

 

Señor:

Cúmpleme dirigirme a usted, muy respetuosamente, en la oportunidad de avisarle que aquí, en Costa Rica, en el seno de personas de alguna significación, corre el rumor persistente de que el general VICENCIO PÉREZ SOTO está fomentando en el territorio nacional una conspiración contra la paz de la República y que, para ello, se sirve de agentes que llegan continuamente a visitarlo aquí y en Panamá, adonde viaja con frecuencia.

Últimamente, marzo 16 del corriente año, llegaron a este Puerto de Limón, procedente de Maracaibo vía Curazao, en el vapor francés Cuba, la señora Dolores de Granado, el doctor Pedro Ysea Herrera y el señor Armando Balbuena y, luego de pasar varios días en San José, donde se les vio en muchas oportunidades con el GENERAL PÉREZ SOTO, se regresaron los dos primeros a Maracaibo por la misma vía de Curazao, el 31 de marzo último, en el vapor holandés Colombia, y el señor Armando Valbuena se embarcó ese mismo día 31 de marzo mencionado junto con el GENERAL PÉREZ SOTO en el mismo vapor holandés Colombia para Cristóbal, Panamá, donde, según tiene informes este Consulado, se hallan hospedados, para esta fecha, en el hotel “Colombia”. (……..) Señor Ministro: las anteriores apreciaciones expuestas son nacidas en justas y serenas observaciones, y siempre en el deseo de que si resultan ajustadas en un todo a la realidad se disipen prontamente para bien de nuestra querida Venezuela.

Soy de usted, su atento y más humilde servidor,
Germán Navarro G.

 

7.- Nota de Germán Navarro al Ministro de Relaciones Exteriores, Esteban Gil Borges

(Puerto Limón, Costa Rica, 16/01/40)

 

Estados Unidos de Venezuela
Consulado en Costa Rica
Asunto: ACTIVIDADES REVOLUCIONARIAS
Señor:

Cúmpleme dirigirme a usted, muy respetuosamente, en la oportunidad de ratificarle mis cablegramas de fecha 13 y 14 de los corrientes, cuyas copias adjunto a la presente nota y que se refieren a ciertas actividades revolucionarias, aquí en Costa Rica, de los venezolanos General VICENCIO PÉREZ SOTO, JOSÉ ANTONIO BALDÓ, Dr. ANTONIO ALAMO, General RAFAEL MARÍA VELASCO, HUGO FONSECA y JUAN VICENTE PÉREZ, este último como agente comisionado a Cuba por Pérez Soto.

Este grupo mencionado, sospecha firmemente el que suscribe la presente, por rumores que a ellos mismos se le han escapado, de que están preparando en TÁCHIRA y FALCÓN una revolución, pareciendo que existe [algún] acuerdo entre éstos y los generales León Jurado y Juan Bautista Araujo, y que median en estas actividades, en el TERRITORIO NACIONAL, una señora Dolores de Granado, el doctor PEDRO YSEA HERRERA, actualmente en Maracaibo, el señor ARMANDO VALBUENA y un hijo de MARIANO VILLARRUEL. Así también, por algunas expresiones de don JUAN VICENTE PÉREZ, nieto del difunto Juan Pablo Pérez, y comisionado abiertamente por PÉREZ SOTO a negocios en la República de Cuba, me he informado que Pérez Soto y el ciudadano alemán von Freiman, vendedor de armamentos y a quien el gobierno de Costa Rica le prohibió la venta de armamentos en el territorio de la república, de que de FLORIDA, Estados Unidos de Norteamérica o de Cuba [zarpen] para otro punto donde se pueda comerciar con ellos.

Sí puede dar fe, este Consulado, de que este grupo de compatriotas últimamente se han puesto de acuerdo, se reúnen con regularidad fuera de sus casas u oficinas y de que todos, con excepción de RAFAEL MARÍA VELASCO, HUGO FONSECA y el doctor ANTONIO ÁLAMO, han salido o estén por salir fuera de Costa Rica. Rafael María Velasco hijo se embarcará en avión el día 18 o 20 para El Salvador, New York y Canadá; José Antonio Baldó, próximamente para New York, e Ygnacio Velasco Quintero, el día 23 de los corrientes, para Cúcuta en el vapor Styuvensant.

También, y no es que el doctor FEDERICO ÁLVAREZ FEO me lo haya denunciado o declarado, sino que por manifestaciones personales que me ha hecho recientemente, el día 10 de los corrientes, pareciera que este compatriota se le haya querido comprometer en algún acto subversivo en preparación, en el territorio nacional. Álvarez Feo me ha dicho: “LE VOY A ESCRIBIR AL GENERAL LÓPEZ CONTRERAS PARA MANIFESTARLE QUE ME ENCUENTRO ALEJADO DE LA POLÍTICA Y AJENO A CUALQUIER ACTO HOSTIL A LA PAZ DE LA REPÚBLICA”. Piensa efectivamente esta Oficina que el doctor Federico Álvarez Feo está fuera de toda actividad política o revolucionaria.

Señor Ministro: estoy atento a continuar informando a usted; mientras tanto, con gran respeto, tengo el honor de ser, señor, el más humilde y obediente servidor de usted,

Germán C. Navarro G.
Cónsul

 

 

8.- Cable de Puerto Limón (Costa Rica) para Eleazar López Contreras

08/02/ 1940

TELÉGRAFOS FEDERALES

 

De Puerto Limón, el 8 de febrero de 1940.
Señor Presidente.-

Ayer zarpó de Puntarenas para Corinto, Nicaragua, [el] pesquero alemán Stella, de 300 toneladas, capitán Meyer, como asistente va [el] ingeniero alemán Wilhelm von Breymann, vendedor [de] armamentos, amigo [de] Pérez Soto y muy conocido aquí y [en] Venezuela. También viajan dos maquinistas y diez tripulantes. [S]ospecho [que] esto [está] relacionado [con] movimientos revolucionarios [de] compatriotas aquí. Legación Panamá avisada.

[Germán] Navarro

5 y 22 pm.
[Nota: vino por cable en clave]

Gracias por compartir


http://slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-game.piipers.hemsida.eu/ https://publications.thapar.edu/plugins/slot88/ https://philparsons.co.uk/ https://omatsuri.co.jp/ http://room.eco.ku.ac.th/images/slot-deposit-pulsa/ https://chair.rmu.ac.th/media/images/link-gacor/ https://exams2.mehe.gov.lb/ https://mobileapp.iom.int/ https://uts.com.pk/slot-gacor-online/ https://devinscricao.uniritter.edu.br/ https://ilxl.ecs.fullerton.edu/wp-includes/ https://librarydirectory.dpi.wi.gov/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/assets/slot-gacor/ https://weatheraidev-trafficmanager.accuweather.com/ https://engineering.news.com.au/ https://weddinglovely.com/ http://situs-slot.piipers.hemsida.eu/ https://cmder.net/ http://judi-slot.piipers.hemsida.eu/ https://onokumus.com/ http://mycollab.com/ http://pg-slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pulsa.piipers.hemsida.eu/ http://judi-slot-online.piipers.hemsida.eu/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/sitemaps/ http://judi-online.piipers.hemsida.eu/ https://shibboleth.csustan.edu/ http://slot-terpercaya.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pragmatic.piipers.hemsida.eu/ http://data.withinwindows.com/ http://implbits.com/ http://ciudadanointeligente.org/ http://bocabit.elcomerciodigital.com/ https://onlineprd.uncg.edu/ https://piipers.hemsida.eu/ http://tesismapantropologia.izt.uam.mx/images/-/slot-gacor/ http://geografiahumana.izt.uam.mx/wp-includes/images/-/slot-gacor/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-content/uploads/2022/slot-demo/ http://economiafinanciera.izt.uam.mx/wp-includes/sitemaps/-/situs-slot-online/ http://imaginariosyrepresentaciones.izt.uam.mx/wp-includes/images/media/slot-terbaik/ http://moeduniv.izt.uam.mx/wp-includes/Requests/slot/ http://www.coloquiodeadministracion.izt.uam.mx/wp-includes/css/slot-online/ http://slot-gacor.piipers.hemsida.eu/ https://ulakumina.unilever.com/ http://chipmeup.pokernews.com/ https://duedex.com/ https://vtuber.damonge.com/ http://pragmatic.piipers.hemsida.eu/ https://srollins.cs.usfca.edu/ https://vp.becode.org/ https://spotspot.wstone.io/ https://changelog.itrackbites.com/ http://2016.gopherconbr.org/ "http://situs-slot-online.piipers.hemsida.eu/ http://docs.aptana.com/ https://data.hudson.com/ http://schdt2.microsoft.com/ http://schom2.microsoft.com/ https://magento234.webkul.com/