«Vientos de Guerra» (I)

«Vientos de Guerra» (I)

El hecho de que dos de los casi seis años que durara la II Guerra Mundial coincidieran con su Presidencia explica que el Archivo de Eleazar López Contreras se halle repleto de noticias acerca del desarrollo del conflicto. Para ser precisos, cabe señalar que entre el elemento desencadenante que supuso ser la invasión alemana de Polonia, en septiembre de 1939, y el año 1941, al darse el ingreso de Estados Unidos y de la Unión Soviética al conflicto,  la gestión de López debió manejar una diplomacia signada por los tiempos de guerra, tal como se desprende de muchos de los informes  cursados por los agentes venezolanos apostados en distintos destinos.

Tampoco escapa a la atención de quien lea estos papeles que ni López ni su gabinete dejaban de tener en cuenta la posibilidad de que Venezuela se viera involucrada, de un modo o de otro, en este conflicto que, pese a su naturaleza aún “europea”, amenazaba hacia el final de su Presidencia con extenderse a otros contornos geográficos. Más aún, el mismo 19 de abril de 1941, cuando López asumió como “Presidente Encargado” a la espera de que el Congreso Nacional perfeccionara la elección de su sucesor, tuvo lugar uno de los más devastadores ataques sobre la ciudad de Londres por parte de la aviación alemana. La sección que ahora se ofrece es un “mirador” a la antesala del conflicto, centrado sobre todo en dos temas que habrían de hacerse recurrentes durante esas fechas: la amenaza expansionista del régimen nazi y el espionaje practicado por Alemania en las vecindades del Caribe y, especialmente, en Venezuela.

De lo primero es buen ejemplo la carta que parcialmente se transcribe, y que corriera a cargo del diplomático y crítico literario Rafael Angarita Arvelo, quien ejerciera el cargo de Encargado de Negocios de Venezuela en Alemania entre 1937 y 1942. Allí, con buen ojo, y a propósito de la visita que Miklós Horthy, Regente de Hungría, hiciera a la capital de Alemania, Angarita Arvelo le toma el pulso a la situación europea, especialmente en lo que tocaba a la débil y “conflictiva” política francesa, incapaz de frenar las tentaciones del avance alemán.

Dicha carta corre fechada en agosto de 1938, de modo que el diplomático venezolano hablaría ya de la anexión de Austria ocurrida en marzo como de un “fait accompli”, al tiempo que se hacía cargo de vaticinar la pronta absorción nazi de parte de Checoslovaquia, lo cual hubo de ser finalmente el caso en virtud de los acuerdos alcanzados en Múnich, en septiembre de ese mismo año 38. Además, el buen olfato de Angarita Arvelo lo llevaría a deducir del desfile militar en honor del Regente de Hungría (y de lo cual hace mención en la referida carta) la posibilidad de que se verificara una alineación germano-húngara, algo que también terminaría constatándose en los hechos.

El segundo documento lo constituye una nota girada a la atención de López por parte de Antonio Parra Pérez, quien actuaba como cónsul de Venezuela en Trinidad. La nota figura fechada el 1 de abril de 1940; allí, el cónsul le advierte a ELC acerca de los aprestos de tipo preventivo llevados a cabo por las autoridades británicas con el fin de proteger a la isla de Trinidad de posibles ataques navales alemanes. Menciona, igualmente, parejas fortificaciones practicadas en la isla de Patos, cuya posesión, por cierto, le terminaría siendo reconocida a Venezuela durante la presidencia de Isaías Medina Angarita. Pero Parra Pérez habla también del “espionaje alemán”, al igual a como lo haría en otras notas giradas por esas mismas fechas.

Por último, y en lo que al “espionaje” se refiere, se inserta una nota cursada a López a propósito del revuelo que provocara en Maracaibo la proyección del film «Confesiones de un espía nazi» (Confessions of a nazi spy, 1939), dirigida por Anatole Litvak y distribuida por Warner Brothers.

 

                                                                                                                                                                             EMG

 

 

1.- CARTA DE RAFAEL ANGARITA ARVELO A E. LÓPEZ CONTRERAS

Berlín, 29 de agosto de 1938
(FRAGMENTO)

 

Estimado General:

Durante algunos pocos meses he dejado de escribirle en espera siempre de un ambiente político europeo más despejado para exponérselo según mis observaciones personales. La tensión aquí es continua y cambiante. Si desde el año 36 la preocupación que causa mayores inquietudes es la guerra civil española, acontecimientos posteriores como el formidable rearme alemán, la anexión de Austria y la situación de Checoslovaquia aumentan considerablemente esa tensión sin que por ello disminuya el interés por el resultado final de España.

El desorden interno de la política francesa llamada de izquierdas bajo la dirección de [Léon] Blum, y con participación de comunistas en varios gabinetes, lo supo aprovechar Alemania con perfecta habilidad. De allí provienen el fracaso de la Sociedad de las Naciones, el fracaso de la diplomacia francesa en la Europa central  excepción hecha de Checoslovaquia–, la amistad actual polaco-alemana, el éxito de Alemania en esa Europa central que tiene hoy en olvido la obra de [Louis] Barthou y la realidad hasta ahora indiscutible del Eje Berlín-Roma-Tokio. Francia busca hoy, bajo la dirección de [Édouard] Daladier, reparar tan graves y recientes errores. Pero el fermento extremista interno no lo permitirá.

Aun cuando muchos creen en las posibilidades de una paz sostenida por acuerdos honrosos entre todas las grandes potencias europeas, todos y cada uno esperan de un momento a otro la guerra. La propaganda francesa –por ejemplo– con respecto a los asuntos de Checoslovaquia ha influido demasiado en la opinión universal. Se dice que la
expansión alemana tiende a apropiarse del territorio checo para acabar con la existencia de la pequeña república y ejercer su autoritaria hegemonía en la Europa central de modo semejante a como se hizo con Austria.

Pero Austria es un país germano y su anexión fue el resultado del querer de sus dirigentes y de su ejército. Checoslovaquia es un país heterogéneo, con diferentes lenguas y razas, creado por la imprevisión del Tratado de Versalles que, como usted sabe, es también la creación de la guerra próxima. Allí hay más de tres millones de alemanes puros y numerosas minorías eslovacas, húngaras y polacas. La mayoría es checa. Pero no es posible chequizar [sic] a las minorías que representan en conjunto la mitad de la población. De aquí que, si se llega a conceder a la minoría alemana el pliego de sus peticiones, tendremos una desmembración absoluta del Estado y, con ello, la formación legal de un gobierno alemán dentro del gobierno checoslovaco. Este pequeño esquema le hará comprender que la nación checa, por la consistencia de su conglomerado étnico, está condenada a disolverse o a reducirse estrictamente a sus siete u ocho millones de checos. El mundo sabe que los dominios han dicho a Inglaterra que no la acompañarán si se dispone a seguir a Francia en su socorro a Checoslovaquia.

Y hay que tener presente que la balanza mundial irá siempre del lado de Inglaterra. Alemania mira a Checoslovaquia como pudiera hacerlo un viejo soldado cuando contempla a los niños en el juego de la guerra con soldaditos de plomo. El problema no es la pequeña república puesto que, para liquidarla, bastarían a lo sumo seis días. El problema está en Rusia, aliada y protectora obligada de Praga. Aun con todas las predicciones y todas las propagandas, todavía creo que por este año la Checoslovaquia no causará la guerra. Si pasa el mes de octubre sin mayores novedades, hasta el año entrante el peligro estará en suspenso.

Sólo que el peligro de Europa se mantiene latente por la solución del conflicto español. Usted comprenderá que la más interesada en el triunfo del gobierno [de Manuel] Azaña es Francia. Si este gobierno sucumbe, como es lo seguro, Francia se encontrará con tres de sus fronteras –las capitales– en manos de sus posibles contrarios. Rusia vendría con Francia. Pero Rusia tiene del otro lado al Japón y, dentro de ella misma, fatales y definitivos fermentos revolucionarios. Al producirse una revolución interna en Rusia, la guerra dará mayores probabilidades a Alemania.

He asistido como Encargado de Negocios a la Tribuna Diplomática construida para la gran parada que, en honor del almirante [Miklós] Horthy, Regente de Hungría, se efectuó en Berlín el 25 del mes en curso. Es la parada más grande y asombrosa organizada después de la guerra. Los agregados militares extranjeros quedaron sorprendidos ante esta presentación perfecta de disciplina, de fuerza y de potencia. La mayor emoción fue producida por el desfile de la artillería motorizada y de los tanques de guerra con tipos diferentes. La artillería pesada presentó unos cañones verdaderamente terribles, de 210 milímetros, enormes cañones movidos con incontenible rapidez. Parece ser que este tipo de cañón es la sensación actual de Europa. La aviación no pudo participar debido al mal tiempo. Desfilaron batallones de artillería e infantería aérea y baterías antiaéreas. El ejército saludaba usando el saludo nacional-socialista, lo cual es signo de la completa absorción y dominio de la institución armada por [parte del] régimen dominante. (…)

 

2.- ANTONIO PARRA PÉREZ A ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS

(CONFIDENCIAL)
Puerto España, 22 de abril de 1939

 

Sr. General E. López Contreras, etc., etc., etc.
Miraflores.
Mi respetado General y amigo:

Recientemente llegaron a esta ciudad varios oficiales del Ejército británico que traen la misión de dirigir el emplazamiento de 30 cañones, calibre 6 pulgadas, que el gobierno inglés ha destinado para la defensa de esta isla. Con gran sigilo he averiguado el asunto y hoy he sido informado muy discretamente de que baterías navales y anti-aéreas serán colocadas en la Isla de Patos, que domina la Boca Grande [del] Orinoco, y también en otras isletas que dominan las otras bocas. Continuó investigando y, a medida que vaya obteniendo datos verídicos, como el apuntado, lo trasmitiré a usted.

Hay aquí también algo relacionado con un plan de espionaje alemán cuya oficina principal dizque está en Venezuela; la policía investiga el asunto y yo sigo con interés estas investigaciones para darlas a conocer a usted por si fueren útiles al gobierno venezolano. (…)

De usted, leal amigo,
A. Parra Pérez

 

 

3.-TELEGRAMA DE P.J. HERNÁNDEZ A ELEAZAR LÓPEZ
CONTRERAS

Caracas, 20 de junio de 1940

Telégrafos Federales
Señor Gral. E. López Contreras
Maracaibo a Caracas, 20 de junio. Ministerio del Interior, s/n.

Ruégole decirme si será conveniente impedir [la] proyección [de la] película “Confesión de un Espía Nazi”. Empresa Ríos Cine impertinentemente hace propaganda así: “Vea como trabaja la Quinta Columna en las Américas, etc.”. D y F. Manuel Maldonado.

Su amigo,
P.J. Hernández Gómez
4 pm.
[Vino cifrado]

Gracias por compartir


http://slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-game.piipers.hemsida.eu/ https://publications.thapar.edu/plugins/slot88/ https://philparsons.co.uk/ https://omatsuri.co.jp/ http://room.eco.ku.ac.th/images/slot-deposit-pulsa/ https://chair.rmu.ac.th/media/images/link-gacor/ https://exams2.mehe.gov.lb/ https://mobileapp.iom.int/ https://uts.com.pk/slot-gacor-online/ https://devinscricao.uniritter.edu.br/ https://ilxl.ecs.fullerton.edu/wp-includes/ https://librarydirectory.dpi.wi.gov/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/assets/slot-gacor/ https://weatheraidev-trafficmanager.accuweather.com/ https://engineering.news.com.au/ https://weddinglovely.com/ http://situs-slot.piipers.hemsida.eu/ https://cmder.net/ http://judi-slot.piipers.hemsida.eu/ https://onokumus.com/ http://mycollab.com/ http://pg-slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pulsa.piipers.hemsida.eu/ http://judi-slot-online.piipers.hemsida.eu/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/sitemaps/ http://judi-online.piipers.hemsida.eu/ https://shibboleth.csustan.edu/ http://slot-terpercaya.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pragmatic.piipers.hemsida.eu/ http://data.withinwindows.com/ http://implbits.com/ http://ciudadanointeligente.org/ http://bocabit.elcomerciodigital.com/ https://onlineprd.uncg.edu/ https://piipers.hemsida.eu/ http://tesismapantropologia.izt.uam.mx/images/-/slot-gacor/ http://geografiahumana.izt.uam.mx/wp-includes/images/-/slot-gacor/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-content/uploads/2022/slot-demo/ http://economiafinanciera.izt.uam.mx/wp-includes/sitemaps/-/situs-slot-online/ http://imaginariosyrepresentaciones.izt.uam.mx/wp-includes/images/media/slot-terbaik/ http://moeduniv.izt.uam.mx/wp-includes/Requests/slot/ http://www.coloquiodeadministracion.izt.uam.mx/wp-includes/css/slot-online/ http://slot-gacor.piipers.hemsida.eu/ https://ulakumina.unilever.com/ http://chipmeup.pokernews.com/ https://duedex.com/ https://vtuber.damonge.com/ http://pragmatic.piipers.hemsida.eu/ https://srollins.cs.usfca.edu/ https://vp.becode.org/ https://spotspot.wstone.io/ https://changelog.itrackbites.com/ http://2016.gopherconbr.org/ "http://situs-slot-online.piipers.hemsida.eu/ http://docs.aptana.com/ https://data.hudson.com/ http://schdt2.microsoft.com/ http://schom2.microsoft.com/ https://magento234.webkul.com/