Fondos

FONDOS DOCUMENTALES DE LA ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

 

En esta sección, la Academia Nacional de la Historia pone a disposición del público los fondos que se están digitalizando del extraordinario reservorio documental y hemerográfico que forma parte de sus diversas colecciones. La digitalización de estos archivos brinda, tanto al público especialista e investigador como a todo público, la posibilidad de acceder libremente desde cualquier parte del mundo, desde su casa, desde su teléfono, tableta o computadora la documentación que requiera sin verse obligado a trasladarse a un lugar físico para la respectiva consulta de la documentación que requiera. La digitalización permite, además, preservar un material que por su frecuente manipulación manual lo expone a su eventual deterioro.

 

El proceso de digitalización de esta documentación, aún en curso y en continuo proceso de actualización, se ha venido desarrollando conjuntamente por la Academia Nacional de la Historia y la Red Historia Venezuela para lo cual se ha contado con el apoyo de la Fundación Gerda Henkel..

 

En la sección Fondos ANH encontrarán diferentes colecciones:

 

  1. Colección Civiles-Esclavos (1700-1858)integrada por los expedientes judiciales que forman parte del Archivo de la ANH, originalmente ubicados en el Archivo del Registro Principal de Caracas. Este repositorio abarca 404 entradas (381 tomos y 23 cajas de expedientes sueltos). El proceso de digitalización de esta colección se ha desarrollado en alianza con la Red Historia Venezuela (redhistoriave.org) y con el patrocinio de la Fundación Gerda Henkel.
  2. Colección Rebelión de Andresote (1731-1733). La colección contiene la transcripción de los documentos originales del Archivo de Indias que tratan sobre la rebelión de Andrés López del Rosario, conocido como Andresote o Zambo Andresote, quien lideró, en 1731, un levantamiento armado contra la Compañía Guipuzcoana en la región Centro-Occidental de la actual Venezuela.El proceso de digitalización de esta colección se ha desarrollado en alianza con la Red Historia Venezuela y con el patrocinio de la Fundación Gerda Henkel.
  3. Colección Folletería siglos XIX y XX. Contentiva de 1651 folletos que reposan en la Academia Nacional de la Historia, disponibles en PDF, cuya digitalización se realizó a partir del convenio de cooperación firmado en el año 2011 entre la Academia Nacional de la Historia y el Banco Central de Venezuela.
  4. Colección Prensa del siglo XIX. Esta colección brinda una panorámica completa de la construcción del país desde sus comienzos, así como del periodo de la República de Colombia (1819-1830) y de la República de Venezuela de 1830 en adelante. La colección incluye publicaciones periódicas de Bogotá, Buenos Aires Cádiz, Cartagena, Lima, Quito. El proceso de digitalización de esta colección se ha desarrollado en la alianza conformada por la Academia Nacional de la Historia,  la Universidad Católica Andrés Bello y la Red Historia Venezuela.
  5. Colección Productos agrícolas y pecuarios (1681-1823). Comprende los expedientes sobre cacao, tabaco, algodón, añil, caña, aguardiente, harinas, ganado, bestias, abasto de carnes y cueros que forman parte de la documentación de las secciones Civiles, Civiles-esclavos, Independencia, Judiciales, Criminales y Traslados que posee la Academia Nacional de la Historia, originalmente ubicados en el registro Principal de Caracas. El proceso de digitalización de esta colección se ha desarrollado en alianza con la Red Historia Venezuela  y con el patrocinio de la Fundación Gerda Henkel.

COLECCIONES DIGITALIZADAS

http://slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-game.piipers.hemsida.eu/ https://publications.thapar.edu/plugins/slot88/ https://philparsons.co.uk/ https://omatsuri.co.jp/ http://room.eco.ku.ac.th/images/slot-deposit-pulsa/ https://chair.rmu.ac.th/media/images/link-gacor/ https://exams2.mehe.gov.lb/ https://mobileapp.iom.int/ https://uts.com.pk/slot-gacor-online/ https://devinscricao.uniritter.edu.br/ https://ilxl.ecs.fullerton.edu/wp-includes/ https://librarydirectory.dpi.wi.gov/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/assets/slot-gacor/ https://weatheraidev-trafficmanager.accuweather.com/ https://engineering.news.com.au/ https://weddinglovely.com/ http://situs-slot.piipers.hemsida.eu/ https://cmder.net/ http://judi-slot.piipers.hemsida.eu/ https://onokumus.com/ http://mycollab.com/ http://pg-slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pulsa.piipers.hemsida.eu/ http://judi-slot-online.piipers.hemsida.eu/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/sitemaps/ http://judi-online.piipers.hemsida.eu/ https://shibboleth.csustan.edu/ http://slot-terpercaya.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pragmatic.piipers.hemsida.eu/ http://data.withinwindows.com/ http://implbits.com/ http://ciudadanointeligente.org/ http://bocabit.elcomerciodigital.com/ https://onlineprd.uncg.edu/ https://piipers.hemsida.eu/ http://tesismapantropologia.izt.uam.mx/images/-/slot-gacor/ http://geografiahumana.izt.uam.mx/wp-includes/images/-/slot-gacor/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-content/uploads/2022/slot-demo/ http://economiafinanciera.izt.uam.mx/wp-includes/sitemaps/-/situs-slot-online/ http://imaginariosyrepresentaciones.izt.uam.mx/wp-includes/images/media/slot-terbaik/ http://moeduniv.izt.uam.mx/wp-includes/Requests/slot/ http://www.coloquiodeadministracion.izt.uam.mx/wp-includes/css/slot-online/ http://slot-gacor.piipers.hemsida.eu/ https://ulakumina.unilever.com/ http://chipmeup.pokernews.com/ https://duedex.com/ https://vtuber.damonge.com/ http://pragmatic.piipers.hemsida.eu/ https://srollins.cs.usfca.edu/ https://vp.becode.org/ https://spotspot.wstone.io/ https://changelog.itrackbites.com/ http://2016.gopherconbr.org/ "http://situs-slot-online.piipers.hemsida.eu/ http://docs.aptana.com/ https://data.hudson.com/ http://schdt2.microsoft.com/ http://schom2.microsoft.com/ https://magento234.webkul.com/